Certificación de Productos
Certificar sus productos permite a las empresas demostrar de manera permanente que éstos cumplen con los estándares internacionales dando respaldo ante el consumidor.
Proporcionamos un proceso confiable, trabajando con organismos y laboratorios acreditados para seguir las rutas correctas hacia la certificación. Nuestro compromiso es acompañar todo el proceso con responsabilidad y puntualidad de inicio a fin.
Cada producto debe contar con una certificación específica, además del tipo de certificación como, por ejemplo:
Certificación por Tipo: tiene una vigencia más corta que una certificación de por Marca ya que no se realiza una inspección a la fábrica.
Certificación por Marca: de vigencia más prolongada, ya que se realiza una inspección a la fábrica, verificando que cumple las normativas de producción.
Eficiencia Energética: Verifica mediante ensayos en laboratorio la eficiencia de un producto, realizando previamente una certificación por Marca.
Ensayos en Laboratorio
En el proceso de certificación de productos se deben cumplir con Normas Internacionales. Estas Normas son evaluadas por Laboratorios acreditados, los cuales - de acuerdo al producto - realizan pruebas y ensayos que determinan si el producto cumple con los estándares.
Los Laboratorios realizan los siguientes ensayos:
Ensayos completos los cuales realizan pruebas de todos los puntos de la Norma requerida al producto.
Ensayos reducidos los cuales realizan de algunos puntos de la Norma requerida al producto.
Ensayos voluntarios los cuales se realizan de algunos puntos de la Norma requerida al producto pero de manera voluntaria.
Ensayos adicionales los cuales están por fueras de las Normas internacionales y son algunos países los que lo requieren.
Verificación de identidad (VI), el cual corrobora que los componentes del producto es igual a otro ya ensayado.
Seguimiento a Productos
Después de estar certificados, los productos llevan un proceso de seguimiento que ratifica que sigue cumpliendo con los estándares internacionales.
El producto certificado tiene una vigencia, dependiendo del tipo de certificación. Se realiza un tiempo después de la certificación, enviando los productos al laboratorio, donde se realizan ensayos de acuerdo a la Norma.
Los tiempos de acuerdo al tipo de certificación son:
Certificación por Tipo: El primer seguimiento se realiza a los 3 meses. En adelante, se realiza a los 6 meses.
Certificación por Marca: El primer seguimiento se realiza a los 6 meses. En adelante, se realiza a los 12 meses.
Eficiencia Energética: Se realiza cada 12 meses.
Trámites ante Organismos
Para todos los procesos de certificación, se deben realizar trámites ante organismos, laboratorios y entes gubernamentales, entre otros.
Tenemos una amplia experiencia trabajando con todos los organismos, manejando la documentación pertinente y requerida para la presentación en cada uno de los trámites, para que el cliente obtenga el certificado en tiempo y forma.
Inspecciones Pre-Embarque
Para que estés seguro de que los productos que estás comprando cumplen con las especificaciones solicitadas, ofrecemos el servicio de inspección en el país de origen.
Ofrecemos un reporte detallado con fotos de la inspección en el país de origen, asegurándote que el despacho de los productos se realizará amparado por los estándares requeridos por las autoridades.
Obtendrás una inspección física antes del embarque, para verificar los productos y componentes solicitados a la fábrica.
Obtendrás ensayos parciales (si lo requiere) para verificar el cumplimiento de los estándares internacionales.
Obtendrás documentación detallada de las no-conformidades antes de embarcar, para hacer las respectivas correcciones en el producto, embalaje y marcado, etc. con el fin de no tener problemas aduaneros.
Evaluación de Proveedores
Visitamos la empresa y recogemos la documentación solicitada oportunamente. Tenemos cobertura geográfica en todo el país, permitiéndonos una respuesta rápida y efectiva. Nuestro análisis abarca los siguientes aspectos, entre otros:
· Jurídicos. Constitución de empresa, responsables, etc.
· Comerciales. Principales clientes, proveedores, facturación, etc.
· Impositivos. Status general.
· Contables. Balances, indicadores, etc.
· RR.HH. Form. 931 vs. dotación efectiva.
· Seguros. Según la actividad o servicio a recibir.
· Control de Habilitaciones. Nacionales, Provinciales y Municipales.
Nuestro cliente recibe un informe minucioso preparado por cada profesional en el ámbito de su incumbencia y una síntesis con fortalezas y debilidades del proveedor.
Beneficios que nuestra operatoria:
• Permite conocer la idoneidad y capacidad de los proveedores.
• Mejora la calidad de procesos de la empresa.
• Reduce costos y agiliza procesos de compra.
• Evita inconvenientes legales, económicos, financieros.
• Actualización periódica de la información.
• Muestra compromiso con clientes, proveedores, público y comunidad.